top of page

Jóvenes que cuestionan, se forman y lideran con impacto.

Jóvenes Líderes DIP es una iniciativa de ETHOS BT, impulsada por Grupo SURA y aliados maravillosos que creen en el poder transformador de la juventud en Colombia.

Diseño sin título (13).png

Jóvenes Líderes DIP es una comunidad en movimiento. Aquí, jóvenes entre los 15 y 28 años se forman, se conectan y actúan frente a los retos más urgentes de nuestra democracia: la desinformación, la polarización y la desconfianza.

Este programa nace para fortalecer a quienes ya están liderando causas en sus entornos y necesitan herramientas concretas para hacerlo con mayor claridad, evidencia y estrategia. Jóvenes que entienden cómo circula la desinformación y eligen enfrentarla con pensamiento crítico, comunicación efectiva y decisiones informadas.

 

Si crees que la manera en que usamos la información puede ayudarnos a tomar mejores decisiones en contextos polarizados —y que aprender sobre ciencias del comportamiento y comunicación puede transformar la forma en que participamos en democracia—, ¡este espacio es para ti!

¿Cómo vincularte?

IMG_2434.jpg

¡Quiero ser parte!

Pronto abriremos la convocatoria para la segunda cohorte. Déjanos tus datos y te avisaremos cuando inicie.

Quiero apoyar

¿Eres parte de una organización, colectivo o empresa que cree en las juventudes y la democracia? Súmate como aliado.

IMG_2402.png

Impacto y resultados de la primera cohorte

La primera cohorte de Jóvenes Líderes DIP (2024-2025) fue un éxito gracias al impulso y compromiso sostenido de Grupo SURA, y del apoyo de organizaciones como la Fundación para la libertad de Prensa (FLIP), Fulbright Colombia, Nerds de la Historia, Civix, Fundación 2050, Uniminuto, Agenda Joven, Linterna Verde y Makaia.

1. Nos conectamos

Recibimos 288 postulaciones de jóvenes entre 15 y 28 años, provenientes de 64 municipios, 24 departamentos, 9 ciudades principales y 12 intermedias. Nos encontramos en espacios presenciales y virtuales para dar inicio a esta experiencia formativa y colaborativa.

2. Aprendimos diferente

Abordamos los riesgos de la desinformación, el impacto de los sesgos cognitivos y la relación entre emociones y decisiones. Los jóvenes aprendieron a identificar cómo piensan, sienten y reaccionan ante la información que consumen y comparten.

3. Probamos herramientas DIP

Los jóvenes evaluaron herramientas como el Checklist, la serie web, los tests interactivos, Cerebrius y recibieron las tarjetas “Reta tu mente” para que vivieran un reto de desintoxicación diaria. Estas herramientas fueron cuidadosamente diseñadas con base en investigaciones hechas en Colombia. Son poderosas porque nacen del contexto local, responden a desafíos reales y combinan comunicación estratégica y ciencias del comportamiento para hacer frente a la desinformación de manera efectiva.

4. Propusimos mejoras

Los jóvenes no solo aprendieron: aportaron ideas clave para rediseñar los contenidos. A través de sesiones de retroalimentación, grupos focales y dinámicas participativas, se identificaron ajustes para hacer las herramientas más cercanas, útiles y relevantes. Gracias a estos aportes, DIP está construyendo una nueva herramienta centrada en salud mental, juventudes y desinformación.

5. ¡Nos llevamos algo más!

Cada joven recibió un kit DIP con elementos para continuar la desintoxicación informativa desde sus entornos: libreta, termo, camiseta, separadores con mensajes clave, tarjetas de retos diarios y una guía práctica.

6. ¡Empezamos algo poderoso!

Al cierre de las dos sesiones formativas —una presencial y otra virtual— 37 jóvenes fueron certificados en los módulos “La ciencia detrás de la desinformación” y “Ciencias del comportamiento y herramientas de comunicación para potenciar liderazgos juveniles”.

EAD6EB27-4050-455E-8EFE-8B8ED143015E_1_105_c.jpeg
Estos jóvenes hacen parte ahora del Comité Asesor DIP, donde ayudan a diagnosticar, diseñar y evaluar nuevas herramientas desde sus realidades. Además, 32 jóvenes adicionales (para un total de 69) hacen parte de la comunidad ampliada, donde comparten experiencias, reciben contenidos de valor y fortalecen sus procesos de liderazgo.
1.png
“En serio es un honor para mí haber sido parte de un espacio hecho con tanto amor y dedicación. Son herramientas poderosas que me responsabilizo a replicar. Gracias por hacerme cuestionar tanto, por mostrarme un horizonte maravilloso y lleno de posibilidades esperanzadoras. A partir de las normas sociales y los sesgos, hay muchas cosas por las cuales luchar y no lo sabía.”

Isabella Aroca, 15 años – Bogotá

¡Conoce a los Jóvenes Líderes DIP!

La primera cohorte de Jóvenes Líderes DIP reunió a postulantes de todo el país. Vienen de contextos diversos, lideran causas distintas y tienen algo en común: creen en el poder de la información verificada, el pensamiento crítico y la comunicación responsable para transformar realidades.

Son consejeros de juventud, activistas ambientales, líderes estudiantiles, educadores, comunicadores comunitarios y defensores de derechos humanos, entre otros. Jóvenes que ya están haciendo cambios en sus entornos y que encontraron en DIP un espacio para fortalecer su voz, sus herramientas y su incidencia.

 

Una muestra del país

Los jóvenes seleccionados provienen de 64 municipios en 24 departamentos, incluyendo ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y municipios como Ariguaní, Apulo, La Apartada, Colosó, Tunja, Soledad, entre muchos otros. ¡Su participación es el reflejo de una juventud diversa,  comprometida y genial!

Certificados

Lo que lideran:

  • Salud mental y cuidado emocional en entornos escolares y comunitarios

  • Educación para la paz y memoria histórica

  • Cambio climático y defensa del medio ambiente

  • Participación juvenil y democracia local

  • Prevención de violencias basadas en género

  • Comunicación digital y lucha contra la desinformación

  • Derechos del campesinado y de las mujeres

Fondo inicio

¿Quieres ser parte de la próxima generación de Jóvenes Líderes DIP?

Pronto abriremos la convocatoria para la segunda cohorte de Jóvenes Líderes DIP. Si tienes entre 15 y 28 años, lideras o participas en procesos comunitarios, y quieres aprender sobre ciencias del comportamiento y herramientas de comunicación para combatir mejor la desinformación,   este espacio es para ti.

¿Qué incluye la formación?

  • Pensamiento crítico y liderazgo juvenil.

  • Sesgos cognitivos y toma de decisiones informadas.

  • Herramientas de comunicación efectiva para el cambio social y herramientas de comunicación persuasiva

  • Entrenamiento práctico en herramientas basadas en evidencia: tests, checklist, serie web, Cerebrius y más.

  • Acompañamiento de mentores comprometidos con enseñar, reconocer y generar impacto

  • Acceso a una red nacional de jóvenes líderes maravillosos

  • Oportunidad de visibilizar y fortalecer proyectos comunitarios

¿Cómo postularse?

Requisitos básicos:

  • Tener entre 15 y 28 años.

  • Liderar o participar activamente en procesos sociales, educativos, culturales, ambientales o políticos.

  • Estar comprometido/a con reducir la desinformación en tu entorno.

  • Tener disponibilidad para asistir a sesiones virtuales y presenciales.

  • Querer replicar lo aprendido con tu comunidad o red.

Proceso de postulación:

  1. Diligenciar el formulario de inscripción (próximamente).

  2. Contarnos sobre tus motivaciones, causas y acciones frente a la desinformación.

  3. Estar pendiente de tu correo: ahí te enviaremos los resultados del proceso.

 

Cronograma tentativo

  • Apertura de convocatoria: Agosto 2025

  • Cierre de convocatoria: Septiembre 2025

  • Proceso de selección: Octubre 2025

  • Primera sesión de formación (presencial y virtual): Noviembre 2025

  • Segunda sesión de formación y cierre de cohorte: Diciembre 2025 - Enero 2026

 

(Las fechas pueden cambiar. Te invitamos a seguir nuestras redes para no perderte ningún detalle).

Jóvenes Líderes DIP no termina con una certificación.

Quienes completan el proceso se integran a una comunidad activa que sigue conectada, colaborando y multiplicando el impacto del programa desde sus entornos.

Esta red juvenil recibe contenidos útiles, participa en espacios de escucha y diseño colectivo, y continúa fortaleciendo sus capacidades para replicar las herramientas de DIP en sus comunidades, organizaciones y redes.

Comité Asesor DIP: jóvenes que diseñan, evalúan e inspiran

Desde 2025, 37 jóvenes certificados en la primera cohorte hacen parte del Comité Asesor DIP. Su rol va mucho más allá del reconocimiento: contribuyen directamente al rediseño de herramientas, evalúan nuevas ideas y se aseguran de que cada contenido y metodología esté alineado con las realidades que viven a diario.

Su mirada crítica y propositiva permite que DIP siga siendo un programa dinámico, pertinente y profundamente conectado con las juventudes que busca fortalecer.

¿Qué viene?

En los próximos meses, el Comité Asesor acompañará la validación de una nueva herramienta enfocada en salud mental, juventudes y desinformación, y apoyará el diseño de la segunda cohorte. Además, proyectamos su participación en redes y plataformas de incidencia más amplias, como Verazmente y Digimente, desde donde podrán amplificar su voz en espacios clave de la conversación democrática y por una ciudadanía mejor informada.

Súmate tú también

Esto no es solo para líderes. Es para cualquier joven que quiera pensar, actuar y comunicar con conciencia.

¿Te gustaría hacer parte?, completa el formulario o escríbenos a: hola@somosdip.com para ponerte en contacto con nosotros.

¡Gracias por contactarte con nosotros!

Logo JLDIP
GET IN TOUCH

Detox Information Project is a project of

CONNECT WITH US
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
Logo Ethos BT

consulting in Behavioral Sciences

© 2024 DIP by ETHOS BT Behavioral Team

bottom of page